Morelos se posiciona como líder nacional tras firma de acuerdo al Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

En un acto sin precedentes, Morelos se posiciona como líder nacional al firmar el Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, en colaboración con el director general de la Conagua, Efraín Morales López. Este acuerdo marca un cambio profundo en la gestión del agua, comprometiendo a los tres niveles de Gobierno, empresas, academia y sociedad civil.
El Poder Ejecutivo morelense trabaja apegado a las líneas de acción que ejerce el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que “La tierra que nos une” es la primera entidad de la República Mexicana en adoptar el acuerdo, en modo espejo, que se rubricó en noviembre del 2024, y que contempla una serie de estrategias para el aprovechamiento del agua.
Desde el emblemático lago de Tequesquitengo, en Jojutla, Morelos, la primera mujer en la historia al frente del Gobierno estatal, firmó el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que establece compromisos y acciones que se aplicarán para la gestión del vital líquido; del mismo modo, el saneamiento de ríos, lagos, lagunas.
En tal sentido, Margarita González Saravia puntualizó que, en sus recorridos por el estado, una de las principales demandas de la gente, es el acceso al agua, por ello, ejerce acciones contundentes y agradeció el respaldo de la federación para implementar trabajos en este rubro.
“Ahora nuestra obligación como estado es cuidar el agua, por eso hago un llamado a un gran acuerdo estatal de todos y todas, y muy especialmente de la mano de los presidentes y presidentas municipales para el saneamiento del agua de Morelos; tenemos que hacer un gran trabajo para poder sanear el vital líquido y que dure mucho más tiempo”, enfatizó la mandataria.
Por su parte, el director general de la Conagua resaltó que “Morelos es el primer estado en donde se firma este Acuerdo Estatal del Agua; esto es digno de hacer un reconocimiento para la Gobernadora porque desde antes de que ella iniciara su gestión fue de las primeras que se acercó con nosotros para decirnos que el líquido vital es una prioridad de su Gobierno y que teníamos que ponernos de acuerdo para realizar acciones que beneficiaran al pueblo de Morelos”.
“Sabemos que hay muchas necesidades en los municipios del país, y de Morelos, pero una que es indispensable solucionar es que la gente tenga agua en su casa. No hay nada más noble que llevar agua a la gente que más lo necesita. Y en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en el Gobierno de México estamos construyendo algo más que obras, estamos construyendo el derecho humano al agua para el pueblo de México y para el pueblo de Morelos”, afirmó el funcionario federal.
En este marco, también se llevó a cabo la firma del Pacto de Corresponsabilidad Social para la Reasignación de Volúmenes de Agua, en el que, entre las acciones más relevantes, un grupo de empresas devolverá casi 17 millones de metros cúbicos de agua de sus concesiones, destinados a proyectos que garantizarán el acceso al agua en comunidades indígenas y rurales. Además, se priorizará la tecnificación del Distrito de Riego 016, permitiendo ahorrar hasta el 50% del agua del país destinada al sector agrícola y redirigirla al consumo humano y la recarga de acuíferos.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, enfatizó que este acuerdo representa un cambio de paradigma en la gestión del agua en Morelos, aseguró que el estado inició un cambio profundo en el modelo de gestión del recurso hídrico, en el que colaborarán los tres niveles de Gobierno, así como distintos sectores de la población.
“El documento que se firmó este día plasma los compromisos específicos para impulsar acciones que tiendan a mejorar las condiciones del agua en nuestro estado; se convoca a la academia porque queremos junto con ellos revisar y trabajar en propuestas de innovación tecnológica, que no solamente permitan eficientar la distribución, sino que permitan mejorar los esquemas del saneamiento del agua que estamos utilizando, y generar estrategias de reúso del vital líquido”, puntualizó.
El servidor público estatal resaltó el respaldo y trabajo coordinado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la gobernadora de Morelos, y recordó que la entidad fue priorizada para la tecnificación del Distrito de Riego 016 con el fin de ahorrar un gran porcentaje del agua que se consume actualmente.
Para estas acciones se contempla la integración de los ayuntamientos a fin de fortalecer las gestiones, y se unen esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno para aplicar proyectos en común que favorezcan a las generaciones presentes y futuras; por lo anterior, al evento asistieron alcaldes, alcaldesas, integrantes de la LVI Legislatura del Congreso del estado y autoridades de instituciones educativas.